top of page

Alistan Secretaría del Agua y comuneros saneamiento de la Cuenca del Río Lerma

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 24 nov 2024
  • 1 Min. de lectura


Realizan taller para enriquecer el Programa Hídrico Integral Mexiquense 2024-2029.



Redacción El Monitor


Lerma, México.- Con la participación de un centenar de personas, la Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUA) realizó un taller participativo para escuchar las propuestas para el saneamiento de la cuenca del Río Lerma, mismas que serán integradas al Programa Hídrico Integral Mexiquense 2024-2029.


El taller se realizó en la Universidad Autónoma de México (UAM), campus Lerma, ahí se escucharon las propuestas para generar programas de concientización sobre el cuidado del agua y de los ecosistemas, a través del desecho de residuos sólidos responsable y la reutilización del recurso hídrico.


Entre los problemas destacados se mencionó el desbordamiento y contaminación del río, la deforestación, el huachicoleo del agua y deficiencias en la infraestructura.


Este taller se realizó con apoyo de autoridades pertenecientes a la SAGUA, en colaboración con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y con el apoyo de un grupo consultor.


Se convocó a pobladores, representantes de ayuntamientos y organizaciones, así como de la sociedad civil, pertenecientes a los municipios de Almoloya de Alquisiras, Toluca, Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Jiquipilco, Acambay, Atlacomulco, Lerma, Zinacantepec, Morelos, Metepec, Ocuilan, Ocoyoacac, Tenango y Temoaya.


El Gobierno del Estado de México, a través de la SAGUA y la CAEM, se enfoca en un nuevo modelo de gestión hídrica que escucha a las comunidades y trabaja desde el territorio para identificar las problemáticas de raíz y garantizar el derecho humano al agua.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page