top of page

Celebración de San Valentín dejará más de 3 mil 300 mdp de derrama económica en Edoméx


Podría superar en 10 por ciento a lo conseguido en el 2024. El sector restaurantero espera generar cerca de 770 millones de pesos.


El Estado de México es el principal productor de flor en el país; se espera la venta de 65 mil toneladas de flores.



Redacción El Monitor


Toluca, México. – Con motivo del Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México prevé que estas celebraciones dejen una derrama económica de más de 3 mil 300 millones de pesos, superando 10 por ciento lo conseguido en el 2024.


La proyección para este año se sustenta en el dinamismo de diversos sectores estratégicos que impulsan la economía regional y contempla diversos sectores, floricultor, restaurantero, así como la venta de regalos, perfumería, joyería y peluches.


Desde esta Secretaría, su titular Laura González Hernández, destacó la importancia de la coordinación entre gobierno e iniciativa privada para esta temporada, así como la administración responsable de la economía personal, que es fundamental para asegurar la estabilidad financiera.


El Estado de México es el principal productor de flor en el país, tan solo para esta celebración, se destina un aproximado de 800 hectáreas a la producción de flores altamente demandadas; rosa, gerbera, lili, tulipán y girasol y se espera que este sector comercialice cerca de 65 mil toneladas de flores.


Para la producción florícola estatal se mantienen expectativas favorables, el mercado nacional es el destino predominante con una demanda interna entre el 75 y 80 por ciento de la producción total, mientras que el restante, entre el 25 y 20 por ciento, se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá.


Para esta fecha, el sector florícola mexiquense exportará a Estados Unidos, 13 mil toneladas de flores que representan más de 8 millones de paquetes.


En cuanto al sector dedicado al peluche, el municipio de Xonacatlán tiene el 70 por ciento de la producción nacional y durante esta temporada se observa un incremento hasta del 50 por ciento en la producción, es decir, cada taller productor genera en promedio mil peluches y en esta fecha llegan a los mil 500 peluches, desde los tradicionales osos hasta figuras de moda.


Además, el sector restaurantero, en años pasados aportó alrededor de 700 millones de pesos, para este 2025, proyecta que llegue a generar cerca de 770 millones de pesos.


El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa políticas y estrategias para fortalecer la competitividad de todos los sectores, facilitando su acceso a nuevos mercados y promoviendo la sustentabilidad de la producción.

Komentarze


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page