
Establece alcalde acciones y estrategias a largo plazo para la gestión integral del agua*
Facilita también, Gobierno municipal la regularización del comercio para combatir la informalidad
Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. Tras advertir que en la capital mexiquense el problema por la escasez de agua es demasiado serio, para solucionarse a corto plazo, por lo que, Toluca, continuará enfrentando estrés hídrico, el alcalde Ricardo Moreno Bastida, adelantó que para finales del próximo mes comenzarán a operar cuatronuevos pozos de agua, con lo que se prevé aminorar el impacto del estiaje que se avecina.
Durante su conferencia de prensa semanal "La Toluqueña", destacó que desde el arranque de su administración se comenzaron los trabajos de perforación en áreas de dar respuesta a una de las principales demandas de la ciudadanía por el desabasto del vital líquido en varios puntos de la ciudad.
Resaltó la inequidad que existe en la distribución de agua en el Valle de Toluca y en la capital del estado, donde se continúa entregando el mismo volumen del vital líquido, pese al enorme crecimiento que ha registrado el municipio y la región en general, en tanto que la Ciudad de México, cuya población ha decrecido en 4 millones de habitantes, recibe un volumen más alto de agua.
Moreno Bastida indicó que esta temporada de estiaje requiere de soluciones innovadoras y responsables, pues la gestión hídrica eficiente y sostenible es una prioridad para el Gobierno municipal, destacó que es necesario cambiar la política de gestión del agua por medio de la infiltración, saneamiento y reutilización del recurso, actuando con un enfoque en la cultura del ahorro y de su uso racional.
Este cambio en la política de gestión se dará a conocer mediante un plan hídrico que contempla los próximos 30 años, con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del recurso; este documento contempla datos estadísticos municipales, estado de la infraestructura, y una serie de medidas recomendadas para la obtención, distribución y uso del líquido, esto en coordinación con la Comisión Nacional del Agua".
A su vez Isaac Valdés Ramírez, director del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), informó que en el primer trimestre del año se han entregado dos mil 250 pipas en las delegaciones con mayor demanda, se atendieron 813 fugas de las cuales 690 fueron en tomas domiciliarias y 123 en líneas de conducción, además se instalaron 182 tomas nuevas y se realizaron trabajos de limpieza de líneas en 27.1 kilómetros.
Asimismo, enfatizó la modernización del sistema hídrico que ha incluido el mantenimiento de 247 equipos de cloración, 112 fuentes de abastecimiento y 154 componentes eléctricos, así como la rehabilitación de válvulas, desazolve de 110.4 kilómetros de drenaje y la limpieza de mil 784 coladeras y rejillas.
Sobre la estrategia de proximidad con la ciudadanía, Moreno Bastida indicó que se ha fortalecido la recaudación del servicio de agua; resultado de que el 64% de los usuarios estén al corriente con sus pagos, lo que representa un incremento del 5.5% en la recaudación anual, cifra histórica a comparación de percepciones anteriores, lo que garantiza una mayor inversión en infraestructura.
Además, celebró la colaboración el OAyST con el Instituto Mediterráneo del Agua, cuya cooperación con su Presidente Alain Meyssonnier, permitirá analizar y enfrentar el cambio climático con estrategias que mejore la gestión de los recursos hídricos.
En materia de inspección y control comercial, la Dirección General de Gobierno, encabezada por Mario Medina Peralta, informó que trabaja de manera transversal para facilitar la regularización del comercio de manera ágil, honesta y directa, eliminando prácticas de corrupción y estafa.
En este sentido, el alcalde informó que, en coordinación con el Instituto de Verificación del Estado de México, se realizan operativos de inspección y control en bares, centros cheleros y restaurantes para garantizar el cumplimiento de la normatividad en venta de bebidas alcohólicas.
A su vez, se establecen protocolos estrictos para eventos masivos, fiestas patronales y bailes, como ocurrió en la Feria de San Pablo Autopan, que congrega a más de 50 mil personas anualmente, y que gracias a ello este año registró saldo blanco.
Por último, se dio a conocer que Toluca será sede de la _Clase nacional de boxeo_ el próximo 6 de abril, a las 9:00 horas, en la Plaza de los Mártires, actividad que fue posible gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno.
Comments