top of page

Cuenta IEEM con datos geográficos gratuitos para facilitar estudios científicos

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 7 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

 

El Estado de México tiene más de 3 mil localidades rurales y más de 7 mil colonias

 

Redacción El Monitor

 

Toluca, México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) registra información sobre cuántas colonias y localidades rurales existen en la entidad, a través de la Numeralia Geográfica Electoral, los Partidos Políticos, Organizaciones Públicas, Sociales y Académicas, o cualquier persona interesada en el tema, pueden acceder a dichos datos para apoyar sus estudios e investigaciones.

 

Los Catálogos de Localidades y Colonias integran estadística distinta. El Catálogo de Localidades enlista las 3 mil 657 comunidades que se ubican en la entidad, dichos datos están identificando el municipio y el distrito electoral al que pertenecen; por otro lado, el Catálogo de Colonias incluye las 7 mil 189 demarcaciones urbanas de las que hay registro, así como de los municipios en los que se localizan y su código postal.

 

¿Por qué el IEEM cuenta con esta información? Porque esos datos permiten conocer las delimitaciones de la distritación electoral mexiquense; favorecen el análisis de temas electorales, y contribuyen a mejorar las estrategias de promoción de la cultura política-democrática, y del voto cuando hay procesos electorales.

 

En el sitio web https://dorganizacion.ieem.org.mx/numeralia/, las y los usuarios también encontrarán: Los listados correspondientes a: Distritos Electorales Locales; Municipios; Rango de Secciones por Municipio y Distrito; el Padrón Electoral, la Lista Nominal de Electores y más.

 

Gracias a la colaboración entre el INE y el IEEM, esta numeralia da acceso a información detallada del ámbito electoral y puede ser consultada o descargada gratuitamente en formatos como csv, txt o xlsx.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page