Frontera de EE.UU. - México la más peligrosa del mundo: Trump
- MONITOR
- 28 jun 2024
- 2 Min. de lectura
El exmandatario aprovechó sus intervenciones para criticar las medidas de su oponente Joe Biden y dio una imagen de su retórica sobre la crisis fronteriza
Redacción El Monitor
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su antecesor, Donald Trump, tuvieron su primer debate presidencial en vivo desde Atlanta, Georgia. Durante sus intervenciones, el asunto migratorio fue recurrente entre ambos. El republicano aprovechó casi cada intervención para reclamar las políticas del demócrata y se refirió a la frontera entre Estados Unidos y México como “el lugar más peligroso del mundo”.
Para Trump, las políticas de Biden son la causa de los crímenes más violentos en Estados Unidos y afirmó que han llevado a ese país a ser “un nido de ratas”, con altos grados de delincuencia. Como parte de su ya conocida retórica, en la que clasifica a todos los inmigrantes indocumentados como delincuentes, este evento no fue la excepción.
El posible representante republicano en las próximas elecciones señaló: “Están matando a nuestra gente en Nueva York y California. En todos los estados de la unión porque no tenemos fronteras”.
En uno de los momentos retomó el caso de la muerte de Jocelyn Nungaray, una niña de 12 años que fue encontrada sin vida en un arroyo recientemente y con cuya familia se reunió.
El ex presidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump hace gestos mientras participa en el primer debate presidencial de las elecciones de 2024 con el presidente estadounidense Joe Biden en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia
Asimismo, el político republicano abordó a México, al señalar: “Ha habido mucha gente asesinada por las mismas personas que él permite que entren a este país. Tenemos una frontera que es el lugar más peligroso del mundo y él la abrió. Por eso esos asesinos entran a nuestro país y están violando a mujeres. Es una cosa horrible”.
Tras el debate también comenzaron las comprobaciones de hechos entre ambos aspirantes. De acuerdo con un análisis de ABC, esta última afirmación no coincide con los datos exactos. Las últimas estadísticas del FBI evidencian que las tasas generales y de violaciones bajaron un 26% en el primer trimestre de 2024.
Las políticas de ambos quedaron sobre la mesa. Por un lado, cuando Trump fue presidente, tomó acciones contra el Programa de Acción Diferida para recién llegados de la infancia (DACA) y medidas como “Quédate en México”. El exmandatario recordó en el evento este punto, al referirse que los inmigrantes no esperaban en EE.UU. por la respuesta a sus solicitudes.
Comments