Impulsará Benhumea programas de estudios avanzados de la UAEMéx
- MONITOR
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Toluca, México. Laura Benhumea González -aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México-, reconoció que la UAEMex debe reivindicarse como la Máxima Casa de Estudios de la entidad, no solamente por su amplia cobertura educativa en el territorio estatal, sino fundamentalmente por ser el epicentro en la creación de conocimiento entre las instituciones de educación superior.
Durante su jornada de comparecencias, Laura Benhumea aplaudió las políticas públicas que han permitido encontrar a las juventudes otras alternativas de educación superior en el Estado de México, sin embargo, reiteró que la aspiración de su administración, una vez que asuma la rectoría de la UAEMex, será consolidarse como referente en investigación básica y aplicada.
Reconoció que, actualmente, instituciones como la UNAM han crecido su matrícula estudiantil mediante los campus universitarios instalados en territorio estatal, y atiende a un alumnado cercano a los 90 mil mexiquenses -casi a la par de la UAEMex-; sin embargo, el signo distintivo de la Autónoma Mexiquense será centrarse en la generación de conocimiento, que debe ser puesto a servicio de las causas y los problemas sociales que aquejan a la entidad.
La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) se comprometió en apoyar y gestionar el fortalecimiento de los programas de estudios avanzados, mediante la promoción formación centrada en habilidades científicas y tecnológicas, con docentes que fomenten la investigación desde un enfoque dinámico y proactivo.
En su recorrido por el Centro Universitario de Teotihuacán dijo que, su Plan de Trabajo está cimentado en garantizar condiciones de equidad y justicia para la comunidad universitaria, lo que incluye en dotar de los recursos y elementos necesarios para los miembros del SNII; así como reforzamiento de la internacionalización.
Además, se creará una Plataforma de Acceso Libre que concentre oportunidades de financiamiento nacionales e internacionales, con el propósito de facilitar la vinculación con diversas fuentes de apoyo.
Laura Benhumea explicó que, la educación continua también será una prioridad, para lo cual se ampliará la oferta de diplomados, especializaciones y maestrías profesionalizantes, con modalidades flexibles y accesibles.
Comentarios