Inicia pruebas 'Taruk', primer autobús eléctrico mexicano; operará en la ruta Toluca-Tenango
- MONITOR
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura

Las pruebas tomarán un mes y medio y después venderán las unidades a Ensenada, Baja California.
Merlina De la Rosa
El primer autobús eléctrico mexicano conocido como Taruk comenzará pruebas este martes en la ruta Toluca-Tenango, que forma parte de los 20 corredores amigables con el medio ambiente que impulsa la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), el cual será operado por una mujer.
De acuerdo con el plan, Taruk, fabricado por las empresas nacionales DINA y Megaflux, recorrerá la ruta concesionada a la línea TEO que conecta a los municipios de Ocoyoacac y Tenango del Valle, como parte del programa estatal de transición a tecnologías sustentables de transporte público.
Las pruebas durarán un mes y medio, en el tramo que comprende de Tenango del Valle a Crisa. Es una mujer de 26 años la operadora de la unidad, quien indica que la ruta es accesible y una de las de mayor afluencia de la región.
“Me formé en la escuela de la empresa, me capacitaron un mes. Una de las diferencias es la dimensión este es más pequeño que el otro que utiliza diésel”, dijo Sandra Teja, operadora de la unidad.
Se trata del primer vehículo en su tipo en contar con sello de manufactura mexicana en chasis, carrocería, motor eléctrico, baterías y sistema de ingeniería.
De acuerdo con Jorge Suárez, director Comercial en Megaflux es una flotilla de 40 camiones, los cuales sólo han realizado pruebas en la Ciudad de México y ahora en la capital mexiquense, sin embargo, las primeras unidades se venderán a Ensenada, Baja California.
“Se ha probado en la Ciudad de México y la segunda prueba que hacemos en Toluca … Nuestro enfoque es llegar a ciudades intermedias y servicios alimentadores, la tecnología de vehículos eléctricos, la tecnología de autobuses eléctricos, hasta ahora se ha implementado en las ciudades más grandes, ciudades de más de un millón de habitantes”, dijo.
¿Cómo son las unidades 'Taruk'?
La nueva unidad es 100 por ciento eléctrica de origen mexicano hasta en 70 por ciento de sus componentes resultado de la colaboración entre Megaflux, DINA y Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Faculta de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de la México (UNAM).
“Es vehículo con 70 por ciento de integración nacional, tanto en su chasis, carrocería, como e integramos la solución eléctrica de Megaflux en la parte de baterías y motor eléctrico. Es así como nace de la unión de estas dos empresas mexicanas, el autobús eléctrico 100 por ciento mexicano. El desarrollo, toda la ingeniería, la manufactura, la producción”, indicó Raúl Martínez, director comercial y de postventa de DINA Camiones.
Taruk es un autobús de 9.5 metros, con ventajas de accesibilidad en la parte delantera, en la parte trasera, entrada baja, tiene una rampa manual para poder subir personas en silla de ruedas, sistemas de fijación para las mismas.
Su capacidad es para 60 pasajeros pueden viajar 30 pasajeros sentados y hasta otros 30 parados en cada viaje, utiliza un cargador de 200 kilowatts que requiere de horas para que pueda funcionar todo el día.
Además, integra diferentes sistemas de seguridad; cuenta con frenos neumáticos, freno estacionario y en sistema eléctrico con diferentes interruptores, que hacen que se pueda aislar el sistema ante cualquier emergencia.
留言