top of page

Investiga policía de Toluca venta de "dulces" con sustancias ilegales, afuera de escuelas


Ana Lilia García Castelán



Toluca, México. El director general de Seguridad y Protección de Toluca, Jorge Alberto Ayón Monsalve, informó que se han implementado operativos especiales para detectar la venta de "dulces" que contienen sustancias ilegales, afuera de las escuelas de la capital mexiquense.


Las acciones de vigilancia para inhibir este fenómeno, se llevan a cabo fuera de secundarias, preparatorias y universidades, donde se ha.encontrado la venta de golosinas de este tipo, mismas que representan un peligro para los estudiantes toluqueños.


En entrevista tras la conferencia semanal La Toluqueña que en cabeza el alcalde de Toluca, detalló que están trabajando en la detección de los puntos dónde se venden este tipo de 'dulces', y para saber quién los vende y cómo están llegando a la ciudad, ya que puede tratarse de una nueva modalidad de narcomenudeo, una vez que haya certeza darán vista a la autoridad correspondiente.


El encargado de la seguridad en la capital mexiquense, dijo que la venta de esos "dulces o gomitas" pudiera presentarse más en la periferia del municipio, sin embargo, vamos a tratar de ubicar dónde se concentra el problema. Nos preocupa porque están llegando a nuestros jóvenes y puede ser una nueva modalidad de narcomenudeo, tenemos que atacarlo".

Si bien pueden ser jóvenes quienes los vendan o regalen -dijo- detrás debe haber alguien que los está entregando o proveyendo y ahí es dónde van a actuar.


"Inteligencia está haciendo presencia para detectar este tipo de denuncias, aunque no han sido denuncias directas tenemos conocimiento de que en algunas escuelas, principalmente secundarias y preparatorias, están vendiendo tipo de dulces con alguna sustancia, no sabemos exactamente qué, algunos han dicho que son bebidas alcohólicas, pero no dudamos que sean drogas", detalló


Ayón Monsalve, dijo que es indispensable que tengan la certeza de las sustancias que están llegando a las escuelas; es cuando definiremos con quién trabajar o a quién se le dará vista, en este caso tiene que ser la Fiscalía, forzosamente, pero nosotros vamos a tratar de hacer nuestro trabajo que es el preventivo.


Refirió que es en la periferia y a la salida de las escuelas donde más se está dando la venta ilegal, ya que desde el inicio del ciclo escolar no han soltado la presencia de los elementos ni los patrullajes en los alrededores de las instituciones educativas.


Por otra parte, Ayón Monsalve indicó que de enero a la fecha han recibido 469 denuncias por violencia contra la mujer, 173 por violencia familiar, 60 por violencia de pareja, 17 por acoso u hostigamiento sexual, 11 por abuso sexual , 2 feminicidios y ninguna por violación.


"Los casos se han movido, los ubicábamos en un principio en la zona norte. El último acontecimiento, lamentable, en la taquería Los Hidalguenses hace unos días nos obliga a atender todos los puntos del municipio y con la misma fortaleza y la misma presencia, y no vamos a descuidar".

Por último, recalcó que seguirán trabajando por incrementar el número de policías en el municipio, sin embargo, ahora lo están atendiendo con lo que tienen, pero con los menos.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page