La NASA graba a un “demonio de polvo” marciano comiéndose a otro
- MONITOR
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
En un video, recientemente publicado, el Perseverance captó varios “minidiablillos” girando alrededor del cráter Jezero. En la grabación se observa como un remolino de polvo marciano termina por consumir a otro más pequeño. De acuerdo con la NASA, estos remolinos, que son columnas de aire y polvo, son muy comunes.
El descubrimiento fue realizado gracias a las observaciones del telescopio espacial
Mark Lemmon, científico del Perseverance en el Space Science Institute de Boulder (Colorado, Estados Unidos), explicó que los vórtices convectivos “puede ser bastante diabólicos”, de ahí su otra denominación: diablos de polvo.
“Estos pequeños remolinos deambulan por la superficie de Marte, levantando polvo a su paso y reduciendo la visibilidad en su área inmediata. Si dos diablos de polvo se encuentran, pueden destruirse mutuamente o fusionarse, y el más fuerte consumiría al más débil”, agregó Lemmon.
En concreto, los remolinos de polvo están formados por columnas ascendentes y giratorias de aire caliente. “El aire cercano a la superficie del planeta se calienta al entrar en contacto con el suelo más cálido y asciende a través del aire más denso y frío que se encuentra por encima”, explica la NASA.
De acuerdo con Katie Stack Morgan, científica del proyecto Perseverance del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, los remolinos de polvo juegan un rol muy importante en los patrones climáticos de Marte.
“El estudio de los diablos de polvo es importante porque estos fenómenos indican las condiciones atmosféricas, como las direcciones y la velocidad predominantes del viento, y son responsables de aproximadamente la mitad del polvo en la atmósfera marciana”, apuntó Stack.
Según explicó la NASA, cuando el vehículo empezó a grabar, estaba a un kilómetro de distancia y el remolino de polvo más grande medía aproximadamente 65 metros de ancho, mientras que el más pequeño tenía unos cinco metros, aproximadamente.
Commenti