Lluvias e intervalos de chubascos en varios estados de la República Mexicana
- MONITOR
- hace 15 horas
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
La semana arrancó con la presencia de una nueva masa de aire que impulsa al frente estacionario 39 que se extiende en el Norte y Noreste del país, y en interacción con una vaguada en superficie (canal de baja presión), localizado sobre el norte de México y con la corriente en chorro subtropical.
Estas generan la posibilidad de lluvias e intervalos de chubascos en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales fuertes con tormentas eléctricas con acumulados de hasta 50 mm en los estados de Nuevo León y Tamaulipas.
El viento será el parámetro más significativo con valores de hasta 30 km/h y poderosas rachas de hasta 80 km/h con posibles tolvaneras y/o torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, y rachas de hasta 70 km/h al norte de Zacatecas y San Luis Potosí.
Se espera que la masa de aire el frente 39 se retraigan al sur de Estado Unidos dejando de afectar al territorio nacional debido a la presencia de una anticiclón que domina gran parte del país, estas condiciones suelen ser típicas de ese periodo del año.
Se esperan lluvias fuertes de hasta 50 mm en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, chubascos aislados de hasta 25 mm en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.
Por otro lado, un par de vaguadas en superficie una sobre sobre el Oriente, otra al Sureste y sobre la Península de Yucatán, en combinación con el arrastre de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe derivado de la presencia de anticiclones en ambas cuencas.
Además de lluvias aisladas de hasta 5 mm en Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todas con posibles descargas eléctricas y caída de granizo.
Tendremos ambiente caluroso en gran parte del país; el análisis meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional señala que continuará la ola de calor en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Recordemos estar atentos a la intensidad de los vientos, ya que de registrarse una fuerte ráfaga, se puede estar en riesgo al caer objetos o bien ser lanzados como proyectiles; es común la formación de torbellinos, tolvaneras o bien tornados, si llegaras a encontrarte en la calle durante uno de estos fenómenos busca refugio de inmediato en un lugar seguro.
Comments