top of page

Mañana: Gobierno de DT aplicará aranceles a China, Canadá y México


Redacción El Monitor


La Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, seguirá adelante con la fecha límite del sábado para subir los aranceles a sus principales socios comerciales, Canadá, México y China.


“Puedo confirmar que mañana continúa el plazo del 1 de febrero que el presidente Trump puso en marcha en una declaración hace varias semanas”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Ella reiteró los planes para un gravamen del 25 por ciento a Canadá y México, y confirmó una tasa del 10 por ciento a China.


Imponer los aranceles rompería un sistema de libre comercio de 30 años que ha construido una economía entre los tres países norteamericanos altamente integrada, con autopartes que a veces cruzan las fronteras varias veces antes del ensamblaje final.


Economistas y empresarios han advertido que los aranceles provocarían importantes subidas de los precios de importaciones como el aluminio y la madera de Canadá, frutas, verduras, cerveza y productos electrónicos de México y vehículos de motor de ambos países.


Los aranceles los pagan las empresas que importan bienes y trasladan los costos a los consumidores o aceptan menores beneficios, según los economistas.


“Los aranceles del presidente Trump gravarán primero a Estados Unidos”, dijo Matthew Holmes, jefe de políticas públicas de la Cámara de Comercio de Canadá.


“Desde mayores costos en los surtidores, las tiendas de comestibles y las compras en línea, los aranceles se propagan en cascada a través de la economía y terminan perjudicando a los consumidores y las empresas en ambos lados de la frontera. Es una situación en la que todos pierden”.


El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo el viernes que Canadá respondería inmediatamente con contramedidas contundentes, y añadió: “No es lo que queremos, pero si avanza, también actuaremos”.


Canadá ha elaborado objetivos detallados para las represalias arancelarias inmediatas, incluidos los aranceles sobre el jugo de naranja de Florida, el estado adoptivo de Trump, dijo una fuente familiarizada con el plan. Canadá tiene una lista más amplia de objetivos que podrían alcanzar los 150.000 millones de dólares canadienses en importaciones estadounidenses, pero celebraría consultas públicas antes de actuar, dijo la fuente.


Durante el primer mandato de Trump, China apuntó a la soja estadounidense y otros productos agrícolas, mientras que la Unión Europea golpeó productos estadounidenses icónicos como el whisky bourbon y las motocicletas Harley-Davidson.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que “esperará con la cabeza fría” la decisión arancelaria de Trump y se mostró dispuesta a continuar un diálogo fronterizo.


“Siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales sin subordinación”, dijo.


Sheinbaum había dicho antes que México también tomaría represalias, argumentando que los aranceles de Trump costarían 400.000 empleos en Estados Unidos y elevarían los precios a los consumidores estadounidenses.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page