top of page

Marchan veterinarios en Toluca para exigir justicia por el asesinato de su colega


Los profesionistas de la salud animal concentran los índices de suicidio y son agredidos constantemente



Merlina De la Rosa


Toluca, México. Este martes decenas de médicos veterinarios, tomaron las calles del centro de esta ciudad, hasta alcanzar el Palacio de Gobierno, para exigir justicia, tras el asesinato de su colega en el municipio de Tultepec.

Ataviados con sus batas de color blanco en las que portaban moños negro, el gremio de médicos veterinarios y zootecnistas denunciaron además la serie de agresiones que sufren al realizar su labor.


De acuerdo con lo previsto, la manifestación inició en el Parque Vicente Guerrero a las 8:30 horas, y reunió a más de 400 profesionales de diversas regiones del Estado de México y otras entidades del país.


Durante la marcha, los participantes portaron pancartas y mantas con mensajes como ‘¡Justicia para Héctor!’ y ‘No más violencia contra veterinarios’.


Asimismo se escucharon consignas que demandaban respeto y seguridad para quienes se dedican al cuidado de la salud animal.


La movilización avanzó por las principales calles de Toluca hasta llegar a la Plaza de los Mártires, donde expresaron su indignación y preocupación por la creciente violencia hacia el gremio.


Héctor fue asesinado luego de atender una perrita.


El 9 de febrero, el médico veterinario Héctor Hernández Cañas fue asesinado en Tultepec, presuntamente por los dueños de una perrita Yorkshire llamada Mía.


La mascota había sido sometida a una cirugía para extraer un hueso que obstruía su esófago; sin embargo, falleció debido a complicaciones posteriores.


Tras este desenlace, Hernández recibió amenazas y extorsiones por parte de los propietarios de Mía, lo que culminó en un ataque con arma blanca que le costó la vida.


Negaron trabajadores haber llegado a acuerdos con la Secretaría de Salud

Personal de la dependencia, exigió realizar su labor en condiciones dignas

‘No puede quedar impune’. Durante la marcha, Fernando Ambriz, médico veterinario, señaló que, aunque el caso de Héctor Hernández ha sido el más mediático, no es un hecho aislado.


Estamos sufriendo demasiado acoso en redes sociales; a cualquiera se le hace fácil insultar y agredir, denunciando sin fundamentos nuestra profesión.



Además, destacó que muchos propietarios de mascotas no siguen las indicaciones médicas, lo que deriva en complicaciones que luego atribuyen al veterinario. ‘Mandamos tratamientos, no se los dan en casa, llegan a reclamarnos que, porque el perro no mejora o el gato, pero es porque ellos no les dan el tratamiento como se los indicamos’, explicó la presión constante que enfrentan los veterinarios debido a las expectativas poco realistas de algunos propietarios.


Nos llevan a sus perros todos llenos de nudos, muy maltratados, y quieren que los dejemos como de exposición; y con una cortadita que les hagamos, nos están criminalizando.


Esta situación ha generado un ambiente laboral hostil, donde el miedo a represalias está siempre presente ya que incluso temen diagnosticar, hacer algún tratamiento, miedo a que, por razones naturales, el perro o el gato no le vaya bien y sean agredidos física, emocional, psicológica y económicamente.


Asimismo, se destacó que es la profesión que concentra el índice de suicidios a nivel nacional debido a la presión de su rol en la sociedad y los ataques incluso provenientes de asociaciones animalistas.


Asociaciones se suman a la indignación.


La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) también se pronunció al respecto, manifestando su indignación y condena ante el asesinato de Héctor Hernández.


El presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, destacó la vulnerabilidad a la que se enfrenta el gremio veterinario en México.


Los profesionales de la medicina veterinaria, la gran mayoría comprometidos con la salud y el bienestar animal, son frecuentemente objeto de amenazas, chantajes, extorsiones y agresiones

Además, hizo un llamado a reconocer que, al igual que en la medicina humana, existen riesgos inherentes en cualquier procedimiento médico veterinario.


La marcha en Toluca fue parte de una movilización nacional que incluyó paros laborales hasta más 14:00 horas y protestas en diversas ciudades del país.


Una vez frente a Palacio de Gobierno, lanzaron un pase de lista por Héctor Hernández y dedicaron un minuto de silencio a su memoria, así como uno de aplausos.


El objetivo principal, señalaron, fue exigir justicia para Héctor Hernández y demandar la implementación de medidas que garanticen la seguridad e integridad de los profesionales de la salud animal.


El gremio veterinario espera que las autoridades actúen con celeridad para esclarecer el caso, en la detención de los responsables del asesinato de Héctor y establecer protocolos que protejan a quienes se dedican al cuidado de los animales.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page