Luis Ayala Ramos
Nezahualcóyotl, México. Con el objetivo de acercar los servicios fiscales a los contribuyentes y facilitar su cumplimiento, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha oficinas móviles en distintos puntos del país, en el marco del Plan Maestro 2025. Estas unidades itinerantes ofrecen servicios de inscripción, firma electrónica y orientación fiscal a comerciantes y trabajadores independientes que buscan regularizar su situación ante la autoridad.
De acuerdo con funcionarios del SAT, estas oficinas móviles han operado desde septiembre del 2022 y en el 2024 han recorrido los 32 estados de la República, estableciéndose en mercados, plazas comerciales y puntos estratégicos para atender a los contribuyentes que, por diversas razones, no pueden acudir a una oficina tradicional.
Uno de los principales problemas detectados en estas jornadas es el desconocimiento sobre el régimen fiscal aplicable a cada comerciante. Muchos de ellos desconocen si están inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), si deben contar con firma electrónica o cuáles son sus obligaciones tributarias. Ante esta problemática, los módulos móviles han implementado sesiones informativas sobre cultura contributiva, en las que explican la importancia de la formalización y el impacto positivo que tiene en la economía nacional.
Asimismo, las oficinas móviles ayudan a detectar a aquellos comerciantes que han suspendido sus actividades fiscales sin regularizarse o que han dejado de presentar declaraciones por desconocimiento. En estos casos, los especialistas del SAT brindan acompañamiento para diseñar una estrategia de regularización que les permita ponerse al corriente con sus obligaciones.
Entre los regímenes más recomendados para los comerciantes se encuentra el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), el cual ofrece beneficios como una menor carga administrativa y tasas impositivas reducidas que van del 1% al 2.5%, dependiendo del nivel de ingresos. Este esquema ha sido promovido por la autoridad fiscal con el fin de incentivar la formalización y facilitar el pago de impuestos.
El SAT enfatiza que, aunque la autoridad no impone un régimen específico a los contribuyentes, sí puede hacer recomendaciones basadas en las características de cada negocio. La intención es que los comerciantes conozcan las ventajas de tributar en esquemas como el RESICO, en comparación con otros regímenes como el de Actividades Empresariales, que implica una mayor carga administrativa y tasas más altas.
El plan de oficinas móviles continuará operando durante todo 2025, con el objetivo de ampliar la cobertura de atención y fomentar la regularización de más contribuyentes en el país. La autoridad invita a los comerciantes a acercarse a estos módulos para recibir asesoría y conocer las opciones más convenientes para su actividad económica.
Comments