top of page

Operativo Bastión: Propietario de casa asegurada en Luvianos se deslinda de la FM y denuncia abuso

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Merlina De la Rosa


Toluca, México. Este lunes Orbelin Rodríguez, quien es vecino y originario del municipio de Luvianos en el sur decía entidad, reclamó que autoridades hayan asegurado su casa, durante el Operativo Bastión, y se deslindó del cártel de la Familia Michoacana, dijo que tras la incursión policíaca en varios municipios de la región, presentó una d nunca ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM(, para que le vuelvan el inmueble que construyó con trabajo y sacrificio.


Al acudir a las instalaciones de la fiscalía, para dar seguimiento a su caso, precisó que la incautación de su propiedad, es injustificada, por lo que ya ya presentado a las autoridades, los documentos que acreditan que es dueño ya que, de entrada la tierra donde se encuentra su hogar, es herencia de su padre.


A las afueras de la fiscalía, antes de ingresar, informó que acudió para aportar pruebas que, asegura, demuestran que la propiedad es producto de una herencia familiar y negó categórico cualquier vínculo con el crimen organizado.


Años de trabajo en EEUU justifican la propiedad


Orbelín Rodríguez, explicó que emigró hace más de 14 años a Estados Unidos, donde dijo que trabajo de forma constante y legal, por lo que, con el fruto de ese esfuerzo, regresó a México para invertir en su comunidad, establecer un pequeño negocio y construir su vivienda en la comunidad de Los Pinzanes, ubicada en las faldas de la Sierra de Nanchititla.


"Todo esto es el resultado de dos décadas de trabajo allá. No hay nada ilegal”, afirmó Rodríguez, quien junto a su padre presentó escrituras y documentos de propiedad que datan desde 1997.


Destacó que la Fiscalía argumentó una posible relación del predio con el grupo criminal La Familia Michoacana, sin embargo, no presentó pruebas al respecto. La familia insiste en que se trata de una acción basada en suposiciones, sin una investigación exhaustiva.


El afectado indicó que desde el aseguramiento, durante el Operativo Bastión, la familia ha tenido que abandonar su vivienda y rentar en otro lugar. Rodríguez afirma que sus hijos, ciudadanos estadounidenses, han sido afectados emocionalmente y decidieron regresar a EE.UU. por miedo e inseguridad.


“Nos están juzgando sin conocernos. No tenemos antecedentes, no estamos involucrados en nada ilegal. Solo queremos vivir tranquilos y recuperar nuestra casa”, expresó.


Además de la afectación patrimonial, Rodríguez ha tenido que detener sus actividades productivas, lo que ha generado pérdidas económicas y un daño moral que, asegura, aún no ha sido atendido por la autoridad.


Organizaciones civiles exigen revisión del caso.


La Defensoría de los Pueblos de Tierra Caliente ha manifestado su respaldo a la familia Rodríguez, asegurando que el caso representa una alarmante tendencia de irregularidades en los operativos judiciales en el sur del Estado de México.



“Estamos viendo una criminalización sin pruebas. Es necesario que la Fiscalía revise cada caso y garantice que no se están cometiendo injusticias bajo el pretexto del combate al crimen”, advirtieron integrantes de la organización.


Exige reparación del daño y transparencia en operativos.


Orbelín Rodríguez acudió por segunda ocasión al edificio central de la FGJEM para exigir información sobre su caso. Reitera que no tiene vínculos con grupos delictivos y que su patrimonio es legítimo.


“Queremos que nos devuelvan nuestra casa, que limpien nuestro nombre y que paren esta criminalización. Solo pedimos justicia”, concluyó.


El caso sigue abierto y se mantiene bajo observación de colectivos civiles, quienes advierten que no permitirán que este ni otros aseguramientos sin sustento queden en la impunidad.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page