![](https://static.wixstatic.com/media/ce3c66_b41c94d5f7e046a891b775acd45a3e65~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_480,al_c,q_80,enc_auto/ce3c66_b41c94d5f7e046a891b775acd45a3e65~mv2.jpg)
Con más de cien años de antigüedad, esta tradicional feria atrae cada año a miles de visitantes.
Se enmarca en las festividades de la Semana Santa. Merlina De la Rosa
Tejupilco, México. Por segundo año consecutivo, no se llevará a cabo la tradicional Feria de la Nieve en este municipio sureño, donde este evento logró reunir en su última edición en 2019, a miles de personas y sirvió para reactivar la venta de esa delicia helada.
Lo anterior, debido a que la pandemia de covid aún no ha sido controlada en México por lo que todavía continúan prohibidos los eventos masivos.
La última edición de la Feria de la Nieve en Tejupilco, se realizó del 29 de marzo al 01 de abril del 2019, durante el periodo vacacional de Semana Santa. En esa edición participaron como de costumbre, 16 familias que cada año se instalaban en el corazón de esta demarcación del sur mexiquense, para ofrecer esta deliciosa golosina.
Entre los sabores de nieve que registran mayor demanda, destaca el de limón, zarza, mamey, e incluso otros más peculiares como los de aguacate, maracuyá o camote; todos acompañados de las tradicionales galletas llamadas "fruta de horno".
![](https://static.wixstatic.com/media/ce3c66_7713eac4fb15410897d291314db3a0d9~mv2.jpg/v1/fill/w_768,h_479,al_c,q_85,enc_auto/ce3c66_7713eac4fb15410897d291314db3a0d9~mv2.jpg)
La familia Ayón Vertíz recordó que la Feria de la Nieve cuenta con más de 100 años de tradición, “otras familias e incluso nuestros ancestros fueron quienes iniciaron con esta actividad durante la Semana Santa, somos la tercera generación que se dedica a elaborar nieve”. Recordaron que por acuerdo de los comerciantes, cada año una familia distinta es la responsable de presentar la reseña histórica de los neveros durante la inauguración de la feria, con ello se busca compartir los antecedentes más relevantes y puntualizar la importancia que tiene esta actividad para que siga gozando del reconocimiento que merece.
Dicha actividad realizada durante el jueves, viernes, sábado y domingo de la Semana Santa de cada año, registro desde 2018 mejoras importantes, a fin fe ofrecer más comodidad y hacerla más atractiva para propios y visitantes.
La popular nieve de Tejupilco, sigue siendo elaborada de manera artesanal en el interior de varios hogares de esta demarcación, para ello los expertos comerciantes emplean hielo, sal, agua de frutas naturales y recipientes especiales.
El proceso para obtener un bote de nieve es complejo y demanda esfuerzo y mucha práctica, es por ello que un vaso de esta refrescante bebida cuesta más de 20 pesos, según el tamaño.
![](https://static.wixstatic.com/media/ce3c66_e32b593679c74d2eaa95ba06e98590ec~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ce3c66_e32b593679c74d2eaa95ba06e98590ec~mv2.jpg)
De más de 20 comerciantes de nieve de esta demarcación, tres se encuentran instalados de forma permanente en el primer cuadro de Tejupilco; sus negocios son: Nevería Vertiz; Doña Carmen y Doña Trini, cada una de ellas cuenta con una larga trayectoria y en sus humildes puestos han disfrutado de un vaso de nieve desde un humilde campesino hasta reconocidos políticos y artistas.
Comments