top of page

Pese a contingencia, la producción de pan artesanal no se detiene en Tejupilco


Saúl Suárez

Tejupilco, México. Desde temprana hora, las diferentes panaderías ubicadas en la cabecera municipal de esta demarcación sureña abren sus puertas para ofertar a los miles de habitantes el pan elaborado de manera artesanal, mismo que pese a la modernidad sigue siendo orneado con leña.

Son más de 15 negocios de este tipo los que a pesar de la contingencia, se han mantenido operando y ofreciendo a las familias tejupilquenses dicho alimento, cuya fama ha trascendido fronteras, principalmente por la elaboración de las tradicionales finas.

En la actualidad, la industria dedicada a la elaboración del pan en Tejupilco, genera decenas de fuentes de empleo que benefician principalmente a los integrantes de las diferentes familias dedicadas a esta actividad, también favorecen a la población en general que es contratada para realizar el proceso de elaboración, orneado, distribución y comercialización.

Contrario a lo que está ocurriendo con otros giros comerciales, el pan sigue siendo un producto necesario y con una demanda constante entre la población tejupilquense; por fortuna, la emergencia actual por el COVID-19 no ha frenado esta actividad que en dicha demarcación sureña se ha heredado de una generación a otra.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page