top of page

Produce Amatepec la mejor naranja criolla del sur mexiquense


Saúl Suárez


Amatepec, México. Noviembre, diciembre y enero son los meses del año en que se cosecha y consume la mejor naranja criolla en el sur mexiquense, este fruto que se distingue por un sabor dulce y muy particular, se produce en comunidades de la parte alta de esta demarcación, donde pobladores ven en su comercialización una alternativa para obtener ingresos adicionales.

Con muchos o pocos árboles, Chapuluapan, Corral de Piedra, San Simón, Puente Viejo, El Veladero y La Carrera, son algunas de las comunidades donde se mantiene vigente la producción de la naranja criolla, caracterizada por su tamaño pequeño y cuyo uso principal es para la preparación de agua, incluso cuando aún no alcanza su madurez y su sabor es acido, para la famosa bebida con alcohol conocida como “torito”.

Desde hace días, sobre la carretera Tejupilco – Amatepec, en el tramo de El Veladero hasta Puente Viejo, pobladores han instalado puestos improvisados para ofertar este fruto, su costo es muy variable dependiendo el vendedor, aunque en promedio 1 kilogramo oscila entre los 15 y 20 pesos.

Entrevistados, pobladores destacaron que la naranja adquiere un mejor sabor en esta temporada del año debido al ciclo de lluvias que recién concluyó, indicaron que gran parte de la producción proviene de huertas pequeñas y mencionaron que para su comercialización, hay acuerdos entre los agricultores con intermediarios, quienes llevan a cabo la adquisición para su posterior venta a las personas que transitan a diario la referida vía de comunicación.

Indicaron que en años anteriores, fue la comunidad de Chapuluapan uno de los sitios con mayor producción de naranja criolla en el sur mexiquense, “durante algún tiempo se vendió en tianguis de la región, incluso era llevada al Estado de Guerrero y Toluca; por diversos factores se abandonó mucho esta actividad y a la fecha, solo algunos pobladores se dedican a producir”, relataron.

コメント


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page