top of page

Promueven conservación del náhuatl en Amecameca

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 28 feb
  • 1 Min. de lectura

Luis Ayala Ramos


Amecameca, México. Como parte de los esfuerzos para preservar y fortalecer las lenguas indígenas, en Amecameca la Coordinación de Asuntos Indígenas, conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna con diversas actividades escolares en español y nahuatl.


La celebración reunió a autoridades escolares, estatales y municipales, con la participación de la Coordinadora de Asuntos Indígenas, Minerva Cruz Escudero, quien destacó la urgencia de proteger lenguas como el náhuatl, un elemento clave del patrimonio cultural de los pueblos originarios.


"Es fundamental seguir promoviendo el uso y la enseñanza del náhuatl. En esta conmemoración, los alumnos interpretaron el Himno Nacional en esta lengua, participaron en diálogos y juegos tradicionales como la lotería en dicho dialecto, reforzando así el orgullo por su identidad", explicó Cruz Escudero.


Además de estas actividades, se realizaron talleres y dinámicas enfocadas en resaltar la riqueza lingüística de los pueblos indígenas, permitiendo a las nuevas generaciones conocer y valorar sus raíces.


La iniciativa busca que el náhuatl no solo sea reconocido, sino que se mantenga vivo en la vida cotidiana de la comunidad.


Los asistentes celebraron la importancia de estos espacios de aprendizaje y expresión, subrayando la necesidad de continuar con programas educativos que fomenten la transmisión de las lenguas originarias a las futuras generaciones.


El Gobierno de Amecameca reafirmó su compromiso con la conservación del náhuatl y otras lenguas indígenas, señalando que seguirán impulsando acciones para garantizar que estas expresiones culturales perduren y sigan siendo parte fundamental de la identidad local.

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page