Registra Propaem más de 250 denuncias por contaminación
- MONITOR
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura

Se tiene previsto integrar un padrón de empresas para identificar las que cumplen con los estándares de calidad del medio ambiente.
Merlina De la Rosa
Toluca, México. En lo que va del 2025 se han registrado más de 250 denuncias contra empresas asentadas en el Estado de México que han ocasionado afectaciones al medio ambiente o han presentado una irregularidad en su operación en esta rama
El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), Diego Martínez Rosillo, indicó
que estas denuncias han derivado en aproximadamente 125 procedimientos, algunos de ellos contra empresas que presuntamente operan fuera del marco legal.
“Con 125, 126 procedimientos al día de hoy iniciados, los cuales muchos de ellos cumplen con clausuras, clausuras temporales e inicios de procedimientos”.
En entrevista precisó que se llevan a cabo verificaciones tanto a fuentes móviles como a fuentes fijas; esto incluye verificentros, industrias y construcciones. Hay muchas edificaciones en Áreas Naturales Protegidas que no cuentan con los permisos correspondientes o que están en proceso de regularización", explicó.
Martínez Rosillo añadió que los giros que más son denunciados son verificentros, industriales, construcciones, en las cuales se desarrollan en áreas naturales protegidas y que en otros casos no cuentan con la documentación como los permisos ambientales.
“Existen diversos tipos de procedimientos, nosotros los tenemos así, algunos procedimientos tienen sanciones económicas desde 100 mil pesos, 50 mil pesos, hasta algunas por incumplimiento a la normatividad, que quiere decir no tener algún documento en regla”, dijo.
Detalló que no cuentan con un número de cuántas empresas cumplen con los estándares de calidad de medio ambiente, pero que con los empresarios van a realizar un padrón en esta materia para el Estado de México, y también colaborarán de la mano para generar políticas públicas en esta rama.
“Actualmente tenemos 210 que se acaban de certificar, el año pasado tuvimos 200, vamos creciendo y estamos comprometidos, y estamos muy seguros que el próximo año serán todavía más. Lo que nosotros no tenemos actualmente, lo estamos trabajando en un parámetro que nosotros podamos empadronar a las empresas en el Estado de México”.
Comments