top of page

Renovación generacional del claustro docente de la UAEMex con jubilación digna, propone Laura Benhumea

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 21 horas
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


Toluca, México. Laura Benhumea González, aspirante a la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, dijo que le Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) debe afrontar con responsabilidad una renovación generacional de su plantilla docente, en cuyo proceso se garantice una jubilación digna de los profesores que están en edad de retiro, y una contratación de los perfiles académicos más aptos y profesionales para ocupar las nuevas plazas del personal académico.


Al cumplir su primera semana de promoción, la aspirante universitaria enfatizó que, una premisa de su Plan de Trabajo cuando asuma la rectoría universitaria, será fundamental revalorizar la labor docente y garantizar la estabilidad laboral, para lo cual, se deberá desarrollar la revisión y la actualización del Reglamento del Personal Académico, condiciones justas de contratación y evaluación.


La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), reconoció que para posibilitar la renovación generacional del claustro académico, se debe poner énfasis en el retiro del profesorado de las aulas, y en algunos casos, asignarles tareas encaminadas a la investigación; o bien, gestionar las acciones necesarias ante el Issemym para garantizar una jubilación digna.


Laura Benhumea subrayó la importancia de que la UAEMex establezca acciones encaminadas a la formación de cuadros docentes -como ocurre en otros sectores productivos-, donde se pueda identificar la marca de la Universidad, por los conocimientos, la capacitación, las habilidades y el talento de sus profesores, quienes para ser contratados deberían someterse a concursos de oposición que permita tener los mejores perfiles, y no los recomendados que son seleccionados por criterios discrecionales.


“Pondremos en marcha un Programa de Relevo Generacional, asegurando una transición ordenada y la continuidad del conocimiento, acompañado de la democratización de los concursos de oposición. Para fortalecer el desarrollo profesional, se implementará un Programa Continuo de Formación y Actualización Docente, brindando herramientas innovadoras para la enseñanza, y se fomentará la movilidad académica, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos entre diferentes espacios universitarios” agregó.


Insistió en impulsar la carrera académica, mediante una revisión salarial y además de democratizar los concursos de oposición abiertos, asegurando igualdad de oportunidades para el ingreso y promoción del personal docente.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page