Rehabilitarán calles y avenidas cercanas al Aeropuerto Internacional de Toluca, que servirá para recibir a selecciones de fútbol y turistas durante la copa del mundo del 2026.
Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, adelantó que dentro del Plan de Desarrollo Municipal, se ejecutará un proyecto para repoblar la zona urbana de Toluca, toda vez que las personas que la habitan están envejeciendo, lo que deja a la capital mexiquense sin vida, particularmente por las noches.
En entrevista refirió que a ese fenómeno de envejecimiento poblacional, se debe asimismo la falta de inversión en el centro toluqueño y colonias aledañas, para que los habitantes de la ciudad puedan acceder a más diversión y esparcimiento y dar mayor vida a la ciudad..
La falta de mayor movimiento, tiene que ver con que el 70 por cierto de la población que habita cerca del corazón de la ciudad, son adultos mayores que viven en colonias que integran el casco urbano, explicó el alcalde. "Eso es un problema, estamos envejecido en la ciudad, lo cual no sucede en las comunidades y delegaciones".
Detalló que en comunidades como San Pablo, San Andrés, etcétera, en las noches hay movimiento, hay vida, pero eso no sucede en el casco urbano, por lo que, uno de los objetivos de esta administración es volver a poblar la zona urbana, a fin de aprovechar su infraestructura.
En otro tema, el presidente municipal toluqueño informó que en breve se comenzará a invertir para mejorar las calles y avenidas cercanas al Aeropuerto Internacional de Todos Luca, a fin de "poner guapa" la zona, para que la infraestructura aledaña a esta terminal aérea pueda estar lista para que opere durante el mundial de fútbol del 2026.
Apuntó que durante su reciente reunión con el director del aeropuerto toluqueño, José Carlos Vera Vidal, acordaron que se trabajará para mejorar la infraestructura urbana que rodea al AIT, ya que se tiene previsto que el próximo año, éste recibirá a jugadores de fútbol de varios países, dignatarios y hasta turistas de todo el mundo que vendrán a México para apoyar a sus selecciones nacionales de fútbol.
Desafortunadamente, el Aeropuerto Internacional de Toluca está subutilizado, actualmente sólo opera al 28 por ciento de su capacidad, no obstante, hay buenas noticias porque este año llegarán más vuelos a destinos nacionales, como el que se inauguró recientemente de Toluca a Monterrey, precisó.
Moreno Bastida, indicó que el año próximo con ese evento deportivo internacional, Toluca y su aeropuerto podrán beneficiarse, a la vez que la capital mexiquense se convertirá en un escaparte para muchísimos visitantes que arribarán por este aeropuerto.
"No se trata como muchos piensan simplemente de quedar bien, o de darle sólo una "manita de gato" a la ciudad para cumplir con este compromiso, y no dejar ver la otra Toluca, no es así, se trata de aprovechar ese evento, para articular relaciones internacionales de las cuales Toluca pueda beneficiarse a corto o mediano plazo.
Precisó que ese evento y el propio aeropuerto, permitirán al gobierno municipal, mantener relaciones con empresas, industrias y por supuesto, algunos inversionistas que pueden considerar Toluca un destino de inversión. "Por eso es que estamos empeñados en que el aeropuerto se ponga guapo".
Comentários