top of page

Torres Bicentenario en Toluca se iluminan de azul para concientizar sobre el Síndrome de Angelman

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 11 mar
  • 1 Min. de lectura

La Secretaría de Salud estatal se suma a esta iniciativa que busca fomentar la investigación y un diagnóstico temprano de esta condición, poco frecuente, que provoca discapacidad intelectual.



Redacción El Monitor


Toluca, México. Las Torres Bicentenario, ubicadas en la capital mexiquense se iluminaron de color azul, con motivo del Día Internacional del Síndrome de Angelman, una condición poco frecuente, que provoca discapacidad intelectual.


Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal refirió que este síndrome es de origen genético; entre las características de la enfermedad están el retraso mental y la discapacidad intelectual, así como problemas del habla y del equilibrio.


La funcionaria puntualizó que, al visibilizar este síndrome, se fomenta la conciencia, la investigación y el llamado al diagnóstico temprano; además, en las familias se fortalece la resiliencia y el amor.



Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page